Librerías amigas son, en realidad, todas. Porque las librerías difunden cultura, palabras, aprendizaje y todo esto es
futuro, es esperanza.
Sin embargo, sólo algunas (pocas todavía) se atreven con la diversidad sexual y afectiva en las letras. Algunas son valientes, y apuestan por libros donde los y las protagonistas son personajes que se salen de la norma, bien porque aman de forma diferente a la socialmente establecida, bien porque han nacido en un cuerpo que no les corresponde.
Por ello, desde mi humilde sitio, quería agradecerles la acogida que
Las mujeres de Sara está tenido en sus estanterías.
Es un agradecimiento que le debemos hacer todos, por su valentía y por contribuir a la cultura LGTB, #juntos hasta conseguir una sociedad igualitaria y justa, donde el sexo de la persona con la que comparto mi vida carezca de importancia
Me gustaMe gusta
Así es, amigo, así es. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Muchos escritores no existirían si ellos no se hubieran atrevido a publicar lo que otros no quisieron (o quieren). Bravo por ellos!
Me gustaMe gusta
Exacto. Pero no sólo eso, Marta, sino que sin ellos, muchas personas seguirían sin referentes en los libros, en las historias. Y aunque cada vez se hacen más visibles los personajes LGTB+ en los libros, todavía queda mucho por hacer.
Gracias por pasarte y comentar.
Me gustaMe gusta