Eley Grey

Educación, visibilidad y naturalidad

Con la libertad

En julio de 2016 el esposo y los suegros de una niña de 14 años embarazada, la quemaron viva para castigar a su padre por fugarse con una prima del marido. La niña murió cinco días más tarde en un hospital de Kabul. Afganistán– (*)

Las mujeres seguían estando jurídicamente subordinadas a los hombres y en situación de inferioridad a ellos en lo relativo al matrimonio, el divorcio, la custodia de los hijos e hijas y la herencia, y no tenían acceso a la educación superior, al empleo remunerado y a los viajes al extranjero sin la aprobación de su tutor varón. También seguían teniendo prohibido conducir vehículos. –Arabia Saudí– (*)

En marzo de 2016, la violación y el asesinato de Tonu, de 19 años, provocaron indignación y grandes protestas en las calles. Los activistas afirmaron que la policía había retrasado de forma deliberada la investigación, y que había presionado a la familia de la víctima para manipular sus declaraciones. –Bangladesh– (*)

El 29 de mayo de 2016 una niña de 17 años murió de una hemorragia tras haber sido sometida a mutilación genital femenina en un hospital privado de la gobernación de Suez. Fueron procesadas por cargos de causar lesiones letales y mutilación genital femenina cuatro personas, entre ellas la madre de la niña y personal médico. –Egipto– (*)

Cientos de mujeres y niñas fueron víctimas de violencia sexual en zonas afectadas por el conflicto. Entre los autores había soldados y otros agentes del Estado, así como combatientes de grupos armados como Raia Mutomboki (una coalición de grupos), la FRPI y la milicia hutu Mai-Mai Nyatura. –República democrática del Congo– (*)

El Código Penal seguía prohibiendo la violación sin definirla y sin reconocer expresamente como delito la violación conyugal, y permitía que los hombres que violasen a niñas menores de 18 años eludieran el procesamiento casándose con la víctima. –Argelia– (*)

Mientras tanto, en 2017…

… se cuentan hasta la fecha 45 feminicidios, mientras que ocho niños han sido asesinadosen este contexto de violencia de género sobre sus madres y otros 24 se han quedado huérfanos por los mismos delitos. –España– (**)

********

Las cifras no son solo números. Las cifras son vidas, familias y libertades fundamentales arrebatadas demasiadas veces con el beneplácito de las leyes, la justicia, el sistema y la sociedad.

Jamás deberíamos olvidar que la libertad es, sin lugar a dudas, el bien más preciado que tenemos. Es la libertad la que nos permite salir cada día a la calle y sentirnos íntegras y completas.

De hecho, nos debería bastar con la libertad para caminar sin miedo, sin culpa y sin vergüenza. Sin la inseguridad que provocan quienes nos juzgan (a pesar de no tener derecho a hacerlo) solo por ser mujeres. Mujeres libres, artistas, pensadoras, escritoras, maestras, periodistas, deportistas, abogadas, niñas, adolescentes o ingenieras. Mujeres poderosas porque saben que lo son, porque sienten la fuerza de la libertad.

Y porque en definitiva somos nosotras quienes nos levantamos después de cada zancadilla, puede que horashaya llegado la hora de empezar a mirar a la cara a quien estira la pierna para hacernos caer. Y nos debería bastar con la libertad para hacerlo, como decía, para mirarles a la cara sin miedo, erguirnos y a continuación, igual que hacía mi abuela con los hierros oxidados y peligrosos en mitad de la calle: apartarlos para siempre de nuestro camino.

  

(*) Fuente: Informe 2016/2017 de Amnistía Internacional.

(**) Fuente: La Sexta Noticias.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

BOOKTRAILER LAS MUJERES DE SARA

Síguenos en Twitter

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

Follow Eley Grey on WordPress.com

Comunidad Eley Grey

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 3.739 suscriptores

Temas de búsqueda

LICENCIA CREATIVE COMMONS

Licencia de Creative Commons
eleygrey.wordpress.com by Eley Grey is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en https://eleygrey.wordpress.com/.

Eley Grey

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

Estadísticas del blog

  • 50.697 visitas

Compartiendo las historias

Desde el lugar más bello del mundo
A %d blogueros les gusta esto: