Hace poco nos lo contaban en distintos medios de comunicación como LaVanguardia, Las Provincias o la misma página web del ayuntamiento de Manises. Se puede decir que es una novedad, pero además es también un avance enorme en cuanto a diversidad afectivo sexual y literatura se refiere. En efecto, en las bibliotecas públicas de la localidad valenciana de Manises han habilitado una sección para los libros de género «LGTB» (permitidme el uso de las comillas).
No voy a entrar en el manido debate referente a si los libros con personajes LGTB deberían ocupar una sección diferenciada o no dentro de las librerías o, en este caso, bibliotecas. Sin embargo, sí voy a atreverme a confesar que me llena de orgullo poder afirmar que Las mujeres de Sara está ocupando una de las estanterías en estas bibliotecas públicas.
El acceso a obras literarias donde se visibiliza la diversidad afectivo sexual es fundamental para normalizar y dar cobijo a la diferencia y la tolerancia. Es importantísimo que libros donde sus personajes aman y sienten distinto a la norma estén al alcance de todo el mundo. Por todo, aprovecho mi humilde sitio para difundir la noticia y compartir con todXs mi opinión al respecto.
Por supuesto celebro muy apasionadamente esta iniciativa. Y si alguien conoce más bibliotecas públicas donde se esté haciendo lo mismo, podéis compartir los nombres en esta misma entrada para que se conozcan y se den a conocer.
¡Gracias!
.